China en América Latina y el Caribe: ¿nuevas rutas para una vieja dependencia? es un libro que asume una posición crítica para considerar el gigante asiático como nueva gran potencia del siglo XXI. Algunos de los principales vectores de fuerza que impulsan esta obra son interrogantes apremiantes sobre la actualidad y el pasado reciente. Políticos, economistas, empresarios, diplomáticos, periodistas, así como movimientos sociales, organizaciones populares y partidos políticos en todo el mundo, reflexionan y debaten sobre las estrategias de crecimiento y expansión de Beijing y su contrapunto con la larga declinación relativa de Estados Unidos. También está sobre la mesa el carácter de sus relaciones con el resto del mundo. ¿Qué es China? ¿Se trata de un país ‘en desarrollo’ perteneciente al ‘Sur global’, o es una superpotencia en ciernes que reclama hegemonía y disputa mercados y áreas de influencia con el imperialismo estadounidense y demás grandes poderes internacionales? ¿Beijing es portador de un mensaje de transformación o de conservación de las ‘reglas’ internacionales? ¿Qué significa la China emergente para los países del mundo llamado ‘en desarrollo’, y para los de América Latina y el Caribe en particular? El desafío a la superpotencia norteamericana constituye hoy la principal fuente de tensiones en un escenario internacional de transición hegemónica, cuestionamientos al liderazgo estadounidense, renovada competencia comercial, tecnológica y de seguridad, y nuevas relaciones asimétricas de China con los países ‘en desarrollo’. ¿Nace un nuevo ‘tercer mundo’? ¿Se reactivan las viejas relaciones de asociación subordinada y atraso industrial, reorientadas ahora hacia la nueva potencia ascendente? ¿Siguen vigentes, respecto de China, las tradicionales categorías de análisis de imperialismo y dependencia? ¿Qué sentido adquieren, en consecuencia, conceptos como relaciones estratégicas, complementariedad, cooperación para el desarrollo, beneficio mutuo, y multilateralismo? ¿Qué perspectivas abren los bloques liderados por China como los BRICS+ y la Organización de Cooperación de Shanghái? En América Latina y el Caribe, la irrupción de China como gran socio económico confiere a estas cuestiones una actualidad acuciante. Este libro reivindica la trascendencia que para millones de ciudadanos de esta región tiene el conocimiento de las determinaciones y condicionantes del mundo contemporáneo.
Informações sobre o Livro
Título do livro : China en América Latina y el Caribe
Subtítulo do livro : ¿Nuevas Rutas para Una Vieja Dependencia? : El Nuevo ‘Tercer Mundo’ y la Perspectiva del ‘Desarrollo’
Autor : Laufer, Rubén
Idioma : Espanhol
Editora do livro : Appris Editora
Ano de publicação : 2024
Quantidade de páginas : 537
Altura : 230 mm
Largura : 160 mm
Peso : 640 g
Gênero do livro : Acadêmico
Subgêneros do livro : Ciência
Data de publicação : 22-02-2024

Geração Ansiosa - Um Guia Para Se Manter Em Atividade Em Um Mundo Instável
o Livro Das Orações Católicas - Capa Floral
Faça a Sua Própria Magia
A Redoma de Vidro - Edição Ilustrada
Loucura, Linguagem, Literatura
Oshi No Ko - Minha Estrela Preferida - Vol. 07
Elden Ring - O Caminho Para Tervore - Vol. 03
One-Punch Man -Vol. 29
o Cão De Terracota
Um Apartamento Em Paris
Sob Escombros à Luz De Velas
Bíblia ARC 860 - Leão Duo - Letra Normal - Almeida Revista e Corrigida
As Aventuras de Thor - Vol. 01 - A Busca Pelo Martelo
Os Caminhos do Mago
História de Jesus Para Quem Tem Pressa, A
Você Ligou Para o Sam
Oswald de Andrade - Mau Selvagem
ESCOLAS COMO A SUA: UM PASSEIO PELAS ESCOLAS AO REDOR DO MUNDO AL
Empresa-Escola - Educação Pelo e Para o Trabalho
Vou Te Receitar Um Gato
As Novas Faces do Facismo
Auto Da Barca Do Inferno
A Boa Sorte
O Método Siciliano - Uma Investigação do Comissário Montalbano
Elden Ring - O Caminho Para Térvore - Vol. 04
O Manifesto do Herói Cotidiano - Libere Sua Positividade, Melhore Seus Resultados, Impacte o Mundo
O Aniversário da Porquinha Bailarina
Mão Livre, A: A Linguagem Visual
De Onde Vêm Os Penicos?
Viagem de Petersburgo a Moscou
Poder da Língua, O - Capa Dura 



